En la semana 27, los precios de los insumos para la alimentación bajan en el comparativo semanal, con una variación del -7% para el maíz, -4% para la pasta de soya y -5% para el sorgo, lo que da a los productores un respiro, después de varias semanas con precio al alza y con importantes incrementos anuales.
RETOS.- Aun con la caída semanal de los precios de los insumos, el reto que siguen enfrentando los productores es sostener la producción ante un mercado donde los precios de los insumos se mantienen volátiles, pero sobre todo para compensar la inversión con ventas a mejores precios y en mayor volumen.
VENTAJAS.- Gracias a las preferencias del consumidor en la búsqueda de proteínas accesibles y de alto valor nutricional, la demanda nacional por carne de cerdo se ha mantenido, sobre todo por ser una de las
materias primas de mayor demanda para los embutidores y por el consumo tradicional en el centro y sur este del país.
El precio promedio nacional de cerdo en granja continua al alza con un ligero aumento del 1% en la semana 27, llegando a $43.78 pesos por kilo, 3.13% por arriba del precio pagado en 2021 y 51.78% sobre los valores registrados en 2020 El precio de carne en canal nacional se mantiene sin variación respecto de la semana anterior, quedando nuevamente en $55.65 pesos por kilo, registrando así una caída del 3.89% respecto de los precios pagados en 2021, mientras se mantiene 29.27% por arriba de 2020. El precio de cerdo en granja se movió 17%por debajo del precio futuro de Lean Hog y por otro lado el precio de carne en canal se mantiene 8% por arriba del precio futuro.
El precio promedio de cerdo en granja en EUA nuevamente con tendencia al alza en la semana 27, con un crecimiento del 2.69% con un precio de $41.85 pesos por kilo, 13.86% sobre 2021 y con un importante crecimiento del 247.56% sobre 2020. El precio de carne en canal EUA se registra en $54.78 (MXN/KG), 5.40% sobre la semana 26, 12.47% y 278.87%, para la misma semana 2021 y 2020, respectivamente.
En la semana 27 se registra una brecha del 4.62% en la relación México- EUA en el precio de cerdo en pie, mientras que en el precio de carne en canal el margen es de 1.60% para México sobre el precio pagado en EUA.