En la semana 34 los insumos alimenticios continúan con la volatilidad que los caracteriza, ofreciendo momentáneos respiros que no desahogan por completo las preocupaciones de los productores, esta ocasión se registran incrementos semanales del 3% en el maíz y del 2% para el sorgo, mientras que la pasta de soya reduce ligeramente su precio en un 2%.
RETOS.- En un escenario donde los costos de producción han aumentado considerablemente durante este 2022, el reto de los productores nacionales es redoblar esfuerzos para mantener el abasto nacional, asimismo, los mercados internacionales mantienen la esperanza de que las compras de países asiáticos se recuperen, sin embargo, la expectativa de precio futuro “Lean Hog” continua a la baja con una caída semanal del 4%, quedando en $40.65 pesos/kg.
VENTAJAS.- Las preferencias de consumo en el territorio nacional, principalmente las zonas centro y sureste del país permiten mantener sin caídas drásticas los precios de cerdo, por otro lado, la búsqueda del consumidor para incluir proteínas accesibles en sus dietas hace que los embutidos mantengan una buena demanda.
En la semana 34 el precio de cerdo en granja promedio nacional aumenta en 0.13%, quedando en $45.06 pesos por kilo, lo que resulta en importantes incrementos del 18.03% contra 2021 y del 63.45% vs 2020.
Como es habitual en los precios de carne en canal nacional no se registra variación semanal alguna, dejando nuevamente $60.18 pesos por kilo, mientras, el precio se mueve muy por arriba de los precios pagados en años anteriores, 17.98% sobre 2021 y del 43.45% por arriba de los precios pagados en 2020.
Para el caso de los precios pagados en EUA el cerdo en pie, se mantiene con un ligero crecimiento del 0.43%, con $42.06 pesos por kilo en la semana 34 y se posiciona 25.12% sobre los niveles de 2021 y con 164.22% contra 2020, por otro lado el precio de carne en canal estadounidense se registra en $53.63 MNX/kg, lo que se traduce en una contracción del 1.39% contra la semana 33, y en un aumentos del 26.65% y 184.49% para 2021 y 2020, respectivamente.
Los precios pagados en México se mantienen por arriba del precio pagado en EUA, para el caso de cerdo en pie el margen de diferencia es de 7.13% y para canal del 12.22%.