15 de septiembre de 2022 admin boletín Boletín 62 sector porcino En la semana 36 el precio del sorgo se mantiene respecto de la semana pasada, mientras que el maíz y la pasta de soya se contraen en 1% y 5%, respectivamente, estos descensos ofrecen un momentáneo alivio a las preocupaciones de los productores, quienes continúan trabajando para mantener la rentabilidad del negocio.Riesgos.- Los precios de carne de cerdo con bajas generalizadas debido a que el ritmo de la demanda mundial continua lenta, por lo que los precios nacionales podrían verse afectados, asimismo el precio futuro de referencia “Lean Hog” presenta una variación del -0.2%, quedando en $40.64 pesos.VENTAJAS.- Se espera que los próximos meses se reactive la demanda global de carne de cerdo, toda vez que el consumo estacional de esta proteína se intensifica con los festejos internacionales de fin de año. En la semana 36 el precio de cerdo en granja se reduce ligeramente en 0.5%, con $44.93 pesos por kilo, aun con ello continua manteniéndose muy por arriba de lo registrado en años anteriores con 21.74%, respecto de 2021 y con 68.28% misma semana 2020.Luego de más de 4 semanas sin movimientos en el precio de carne en canal nacional, se registra en la semana 36 un leve movimiento a la baja del 0.79%, dejando así un precio de $59.71 pesos por kilo, y un importante crecimiento anual del 21.03%.Nuevamente el país vecino mantiene su tendencia a la baja en los precios de mercado de cerdo en granja y carne en canal, en la semana 36 el promedio nacional EUA de cerdo en pie llegó a los $34.68 pesos por kilo, lo que se traduce en una caída del 6.28% respecto de la semana 35, sin embargo, en el comparativo anual continua moviéndose 16.13% por arriba. Para el caso del precio pagado en EUA por la carne en canal, este se debilita en un 7.99% semanal con $42.24 pesos por kilo, de igual manera sigue 9.76% sobre los precios observados en 2021 y muy por arriba del precio pagado en 2020 con un crecimiento de hasta el 97.5%.Con estos movimientos, el precio promedio de cerdo en granja en México se posiciona 29.55% arriba del pagado en EUA y en el caso del precio en canal la diferencia es México 41.3% arriba del precio pagado en EUA. Ver en PDF Share this content:
Deja un comentario Cancelar la respuesta Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.