Boletín 64 sector porcino

Precio del maíz, pasta de soya y sorgo

En la semana 38 desafortunadamente para los productores nacionales los precios de los insumos continúan con una tendencia alcista, con incrementos semanales del 3% para pasta de soya y del 1% para el sorgo, por otro lado el precio del maíz se mantiene sin variación, estos movimientos siguen provocando que este tema se mantenga como una de las principales preocupaciones para los porcicultores.
Riesgos.- Los productores de cerdo nacionales continúan haciendo frente a los regulares incrementos en las materias primas mientras, continúan a la espera de que la demanda internacional se reactive.
VENTAJAS.- La demanda estacional por carne de cerdo para las festividades mundiales por el cierre del año cada vez está más cerca y se espera que en el ultimo trimestre del año la demanda se mueva con mayor fuerza impulsando así los mercados globales.

Precio del cerdo en México

El precio de carne en canal se mantiene sin movimientos con $59.71 pesos por kilo y con una variación del 22.17% y 42.32%, respecto al precio pagado en la misma semana 2021 y 2020.
La expectativa de precio futuro “Lean Hog” se mantiene ligeramente al alza con un crecimiento semanal del 0.3%, quedando en $41.91.

Precio del cerdo en EUA

En EUA se observa que el precio de mercado de cerdo en granja se contrae 4.72% en la semana 38, quedando en $32.91 pesos por kilo, aun con ello se mantiene por encima de los precios pagados en 2020 y 2021 con crecimientos del 22.39% y 56.54%, respectivamente.
El precio de carne en canal EUA se mueve con la misma tendencia bajista, con una contracción del 0.84% con $41.28 pesos por kilo e importantes incrementos anuales del 20.18%.
La brecha entre los precios pagados en México y EUA cada vez es más amplia, manteniendo los precios mexicanos sobre los valores pagados en EUA , para el caso de cerdo en pie el precio de México se mueve 37.74% sobre EUA y para el caso de carne en canal se mantiene 44.65% sobre los precios del país vecino.

Share this content: