22 de septiembre de 2022 admin boletín Boletín 63 sector porcino Los precios de los insumos alimenticios como maíz y sorgo permanecen estables esta semana, sin embargo el precio de la pasta de soya se mantiene volátil y registra un incremento del 4% contra la semana 36, si bien los precios se han mantenido sin variaciones drásticas las últimas semanas, es evidente que la inflación ha afectado de manera sustancial a la mayoría de las materias primas con incrementos anuales de más del 25%.Retos.- Con la noticia de la liberación de carne de cerdo de las reservas gubernamentales de China, países como Estados Unidos y México registran importantes contracciones en los volúmenes enviados al gigante asiático por lo que para la industria nacional representa un reto mantener el precio sin severas caídas.VENTAJAS.- Gracias a las festividades mexicanas y a las preferencias de consumo por platillos típicos nacionales que incluyen carne de cerdo los precios de esta proteína logran sostenerse y se espera que continúen manteniéndose con la reactivación estacional de la demanda de este alimento. En la semana 37_2022 el precio promedio nacional del cerdo en pie aumenta ligeramente en 0.37%, quedando en $45.10 pesos por kilo y registra variaciones del 23.97% y 71.93%, respecto de la misma semana 2021 y 2020.Por segunda semana consecutiva y como es habitual el precio de carne en canal se mantiene sin movimientos con $59.71 pesos por kilo, 21.02% por arriba de los precios pagados en 2021 y 42.32% por arriba de la semana 37. En EUA se registra una tendencia a la baja en los precios de cerdo en pie y carne en canal, esta semana el precio de cerdo en pie quedó en $34.54 pesos por kilo, lo que representa una contracción del 0.41% semanal, aun con esta reducción continúan 20.22% sobre los precios pagados en 2021.El precio promedio nacional de carne en canal en EUA durante la semana 37 fue de $41.63. pesos por kilo, 1.44% menos que la semana 36, sin embargo, en el comparativo anual se mantiene 14.34% por encima.Los precios nacionales continúan moviéndose sobre los precios pagados en EUA, para el caso de cerdo en granja, México se ubica 30.57% por arriba de EUA y para canal se registra 43.43% encima del precio de mercado de EUA. Ver en PDF Share this content:
Deja un comentario Cancelar la respuesta Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.